Descarga GRATIS,
la guía práctica de 10 pasos
Convence con palabras
que reúnan sentido
Transforma tu sitio online
Conecta con tu marca personal
Aumenta el potencial de tus textos

Error: Formulario de contacto no encontrado.
Conquista 3 pasos para expresarte, construyendo tu éxito en internet
Mientras luchas con frases anticuadas o ideas complejas, hay profesionales que se desenvuelven en la escritura persuasiva por pasión, para que un texto logre su máxima función: transmitir siendo claro.
Suele ser difícil exponerse en medios duros como el lenguaje frío de palabras reunidas en una web. Tranquilo. No es imposible. Debería alcanzarte, comenzar por 3 fases inevitables de esta guía práctica. Veamos juntos, cuáles son estos pasos.

1° Paso: Investigación
De pronto estás en la escuela, te han llamado a lección oral y no entiendes nada sobre el tema. Por un momento, regresaste a clases que más nos vale olvidar. ¿Hubiese sido diferente si investigabas antes?
Ahora regresa a esta guía práctica. Cuando quieres saber algo en profundidad, como primer paso, tienes la exploración y estudio sobre el campo de interés.
¿Cómo conoces a tu competencia? Ejemplo de investigación en el primer paso de la guía práctica explicativa
Sencillo. Investiga su comunicación, metas, alcance. La información sobre los que trabajan tu mismo rubro, es de vital importancia. Nadie debe rechazar propuestas basadas en un análisis previo.
Veamos un ejemplo concreto. Dispones de un local de comidas que produce 100 hamburguesas al día. Te mueres por doblar el número de pedidos. Decides apostar por publicidad masiva en televisión. Resulta de maravilla la primera semana de anuncios. Sin embargo, vuelves luego al número de antes. ¿Qué ha sucedido? Quizás, olvidaste estudiar que tienes 5 locales de comidas como el tuyo, en la misma cuadra de tu local. Seguro están teniendo en cuenta algo que tú has pasado por alto.
Te aseguro que gastarás menos dinero si realizas un análisis exhaustivo, antes de embarcarte en cualquier modelo publicitario.
Así sucede en la persuasión escrita
De la misma manera ocurre en el copywriting que utiliza una web. Las palabras que reúne un sitio online, se saborean mejor cuando hay un estudio previo, donde implica personas que sienten y buscan determinados aspectos, al realizar una compra.
Bajo ningún aspecto, tu producto es inferior al resto. Tal vez, no estás ofreciendo, en tu mensaje, lo que la gente busca dentro de tu sector. Bastará con poner manos a la obra y descubrir cómo maneja el resto a su público, no para copiar procedimientos, sino para incluir variables que son indispensables dentro del mercado.
Y este es tan solo el primer paso de tu guía práctica. Vamos por más.



2° Paso: Escribir con AIDA
Una vez que conoces a tu público y esos clientes ansiosos por soluciones efectivas, toca crear y formular ideas que conecten con emociones. Es el segundo escalón de tu proceso: aprender a escribir con ingredientes sustanciosos.
¿Qué es AIDA?
Por eso, existe un orden concreto, bastante comprobado, que funciona como receta para escribir. Se trata de un modelo clásico por los que atraviesa un aviso publicitario: ATENCIÓN, INTERÉS, DESEO y ACCIÓN.
Mediante este proceso, puedes ocasionar suficiente interés en tu cliente potencial. Veamos cómo llevarlo a cabo.
a través de tus títulos. Generas intriga, dejándolo con ganas de más. Además, filtras tu audiencia, logrando que se permanezcan quienes te interesan. Tu aporte tiene que representar algo significativo en la vida de tu cliente.
a tus posibles compradores, siempre que utilices un lenguaje cercano a su entorno, fácil de comprender y con migajas de curiosidad. De esa manera, querrán saber más.
solo cuando quieres alcanzar algo que aún no tienes. Tu público objetivo anhela tu producto, servicio o marca personal, si se lo planteas de un modo efectivo. Recurre a las preguntas que le harías a un amigo o a tu familia. ¿Quieres mejorar tu inglés? ¿Planeas salir de vacaciones este año? ¿Preparas tu cuerpo para el verano?
Consigue palabras que respondan a esos deseos ocultos o bien evidentes, con los que ciertos seres humanos concuerdan.
frente a algo que moviliza tu interior. A ciencia cierta, cada vez se conoce mejor que lo que compras es el resultado que combina un 85% (inconsciente) y un 15% (consciente). De este modo, las mayorías de las ventas que se concretan, no son racionales. El ser humano es emocional ante todo y de ahí se desprende la compra. Por eso, tú actúas frente a lo que tus emocionas indican. Claro, siempre con razonamientos lógicos, pero en menor medida que lo que sientes.
Nunca subestimes este modelo con 4 verbos que replantean la dirección de tus escritos.
3° Paso: Editar hasta elegir las palabras convenientes
Luego de escribir un mensaje que influye en la decisión de tu cliente, tienes que adoptar la fase menos repasada, aunque no menos importante.
En este escalón debes hacer uso de sinónimos, antónimos y lecturas en voz alta, para comprobar que tus oraciones utilizan bien los signos de puntuación. Consulta frases con tus clientes de confianza. Averigua si tu mensaje llega a aquellos con los que quieres encontrarte. Por ejemplo: si estás tratando de alcanzar amas de casa de 40 años, lee y comenta tus textos con alguna de ellas. ¿Comprenden lo que estás tratando de presentar online? Solo de esta forma encontrarás el modo de elegir las palabras efectivas para tu web.
¿Qué significa resolver el diseño online? ¿Cómo maquetar tu web o presentarla al final?
Por otro lado, cuando se termina un borrador o proyecto escrito, se tiende a olvidar cómo maquetar en la web. ¿De qué trata esto? Lo veamos a continuación.
Pocos desconocen ya que los colores, fotos y dibujos, suelen ser efectivos y profesionales, si se combinan de un modo óptimo con la escritura persuasiva.
La redacción o edición final conforma un todo, reunido al leer. Las palabras deben resaltar con colores exitosos sin recurrir a toda la paleta. Los botones de llamadas a la acción intentan siempre resolver una pregunta final que lleve a la acción. El alineado o centrado de un mensaje queda decidido en el maquetado final de la página. Construir en internet implica esfuerzos anteriores que se ven en el resultado final de una web, y estas correcciones finales son las que atrapan a tu cliente potencial.
Muchas veces, este último procedimiento no se revisa, impidiendo conquistar posibles clientes. Organiza tu información, prepara las oraciones y resuelve, de manera sencilla, la mejor forma de transmitir cómo beneficia tu producto, servicio o marca personal.

¿Estás listo para crear textos fascinantes?
Ya lo ves. Cada paso tiene sus propios recursos que ayudan a trabajar sobre el fin de tu página online. Son bastante sencillos. Incluso, podrías profundizarlos, recurriendo a datos específicos dentro de tu sector.
Como idea final quiero animarte a reforzar las metas de tu web sin desmotivarte, con un ejercicio para pensar por un momento.
El rubro cafeterías es uno de los que más me gustan, pues suelo frecuentarlo bastante seguido. Sin embargo, en el campo digital de internet, es difícil definir un producto sin probarlo.
Por eso, suponiendo que trabajas el mensaje sobre una cafetería poco reconocida, deberías empezar por potenciar los atributos de tu producto/café y de qué manera vas a combinar la venta.
Imagina que no tienes un local físico. Solo lo provees a través de la venta online. ¿Cuál es tu público objetivo? ¿Quién compra este café? ¿A quién diriges el mensaje? ¿Estás pensando en un público que iría a sentarse a una cafetería?
¿Por qué crees que hay cientos de marcas en un mismo sector?
Te lo respondo ya. No se trata solo del precio, ni de la calidad. Piensa en la humanidad como tal. Es tan compleja como cantidad de habitantes existen. A todos nos gusta algo distinto del resto. De ahí se entiende, que la clave está en un copywriting inteligente que asegura ventas junto a preguntas acertadas.
¿Qué consigues mediante las preguntas que le realizan a tu negocio?
Resulta diferente consultar si te gusta el café fuerte, a buscar notas de chocolate en el sabor sin aditivos artificiales. Responde las inquietudes que la gente se hace sobre tu sector. Eso jamás reunirá información desactualizada.
¿Te ha gustado esta guía sobre copywriting?
En concreto, jamás puedes descartar cómo se expresan las personas, porque usar sus modos y expresiones, atraerá con mayor naturalidad a tu cliente potencial. Este es el fin de esta guía práctica.
Clarifica tu mensaje, trabajando cada punto revelado. Además, no te olvides de compartirlo si logras cambios relevantes en tu web.
¿Quieres aprender más sobre copywriting?
Te podría interesar:
Desenmascara un copywriting inteligente – Conecta el público con el potencial que hay en tus textos.
La verdad en copywriting – Construye confianza con tu público objetivo.
Libros sobre copywriting – Actualiza tu conocimiento, asimilando lo que más te interesa.