Diseña tu negocio con un servicio de calidad
Índice
Imagina lo que podrías conseguir con una web internacional que rompe fronteras en internet: tu empresa visible hasta en el último rincón del mundo. Esa persona que aún no te conoce, está deseando recibir las novedades de tu negocio. Sin duda, vienes a solucionar sus problemas con muchas alternativas. En cuanto estás pensando de qué forma vas a potenciar tu dominio, te enfrentas con el dilema: «¿qué servidor o empresa puedo elegir sin morir en el intento?». Por eso, al momento de la ejecución, el hosting para emprendedores digitales, es de vital importancia.
Lo que quiero decir, es que de nada sirve si tienes un gran negocio en manos de servicios defectuosos, con tecnología de almacenamiento que te aleje del éxito soñado. Tendrás migrañas reiteradas, antes de crear cualquier campaña de marketing digital, para visibilizar más a tu negocio. Si eres emprendedor te corresponde saberlo: en cuanto a dominio digital, es mejor no escatimar en gastos, siempre y cuando quieras ver, a tu empresa despegar. Para esto, debes invertir en un espacio fiable, ya que lo barato cuesta caro. Sin embargo, puedes escoger entre muchas opciones que determinan este tipo de tecnología. Entonces, ¿cómo te decides por un alojamiento conforme a tu negocio?
Pon atención. Quiero aconsejarte desde el inicio para que tu decisión sea la más indicada. Tengo contenido importante de tu interés y más adelante, será tu turno para indicarme si debe ser compartido o no.
¿Quieres evitar futuras frustraciones? Encárgate de proteger tu negocio mediante la elección de tu alojamiento web. Recuerda que mereces lo mejor y tienes la posibilidad de dejarte guiar. Llegó la hora de que entiendas cómo optar por una empresa que incluya tu mismo impulso emprendedor.
Construye una página online que sea de calidad fiable
¿Tienes idea de la visibilidad en el mundo digital, cuando utilizas un dominio en internet? Al comenzar mi propio negocio, no disponía de tanto dinero para invertir, aunque tampoco quería arrepentirme después. Primero, elegí el nombre de mi dominio digital y lo verifiqué con Namecheap. Por eso, investigué en detalle sobre almacenamiento. Quería estar seguro de hallar un alojamiento fiable que también resolviera mis dudas.
El gran paso para inclinarse por un hosting para emprendedores digitales, es ver como otros lograron escoger el nombre de la mejor empresa. Así, recurrí a los que saben, esos que ya entendían sobre wordpress, seo y mucho más referido a negocios online. Quizás, lo más importante en un inicio es visualizar un plan adecuado a tu proyecto y conocer las herramientas indispensables en la asistencia de confianza que brindan.
Tardé alrededor de 1 mes en decidirme (puedo ser desconfiado si la elección implica dinero en servicios de empresas que desconozco). Revisé facebook, twitter, instagram, algún blog de marketing digital e hice un buen estudio de cada nombre, a través de las opiniones de otros clientes, sólo los que usaban el alojamiento online de manera independiente. Cada espacio compartido por usuarios sobre contenido de soporte, recursos en wordpress y sitios de alojamiento, fue objeto de mi lectura y estudio exhaustivo.
Al momento de elegir, descarté un almacenamiento gratuito o barato, para asegurarme un dominio victorioso. Demasiado cuesta ya, hacerse visible en google, como para que encima te penalice por servidores caídos e inconvenientes en el plan de una empresa poco seria.
Al final, me decidí por Webempresa, porque sus ventajas presentan mucho beneficio, en cada tipo de proyecto. Pasó menos de 1 mes para constar que sus servidores son excelentes y el dinero ha sido bien gastado. Además, lo corroboro después de 1 año de alojamiento.

Tropezando con el primer problema
Mientras ponía en marcha mi propio proyecto online, caí pronto en la cuenta que manejaba bien todo lo referido a wordpress, aunque como emprendedor, no tenía la más pálida idea de cómo asociar un email a mi página digital. Lo hice fácil. Recurrí mi hosting para emprendedores digitales, en su chat online. Me contestaron al instante y remitieron a sus tutoriales bien explicados. Cualquier duda recurrente puede ser consultada. Si no eres un entendido en materia informática y tecnología de última generación (como yo al empezar), tendrás que encontrar un servicio acorde a tu nivel. De nada sirve elegir y contratar servicios que no disponen de asesoramiento ante preguntas algo absurdas, como principiante en la materia. De una vez por todas, es importante que puedas resolver también, tus dudas para que internet no se transforme en una tortura para ti.
Al montar tu web, tendrás que presentar tus servicios y productos de forma profesional. Además, debes facilitar a tus clientes que te encuentren dentro del sector en el que te especializas. ¿Puedes potenciar todo esto si tu web se cae de vez en cuando, o siempre encuentras un conflicto que nadie te ayuda a resolver?
Fidelizar a tus visitantes y estrechar tu relación con clientes online, significa aprovechar cada plugin, junto a todas las herramientas que provee wordpress. Sólo así logras un contacto sólido, basado en ventas que se acrecientan.

¿Cuáles son los temas fundamentales al elegir?
En diversas oportunidades, nuestro dinero malgastado es sinónimo de desinformación. Siempre puedes obtener cuanto quieras, pero a la hora de evaluar la elección de un servidor online, será fundamental que disponga de todos los recursos suficientes, para empezar de forma sencilla y fácil, sin complicaciones.
Por esto, analicemos cada punto, para que tus recursos imprescindibles dentro de un hosting para emprendedores digitales, estén presentes en las empresas que estés barajando como “posibles candidatas”.
Facilita la velocidad de carga y uptime
Para un emprendimiento online, debes contar con una velocidad de carga crucial, además de un buen servicio. De hecho, uno de los parámetros de google para determinar su famoso ranking de posicionamiento, se mide ahora, gracias a la velocidad de carga de un sitio, tanto en computadoras, como en dispositivos celulares. Posicionar tu web, implica también, elegir correctamente sin derrochar dinero.
El uptime calcula el tiempo que un servidor se mantiene activo. Dicho de otro modo, es la cantidad de horas disponibles en las que funciona un servidor para todos sus usuarios. El tiempo es fundamental porque así permite que tu sitio web esté disponible, sin impactos negativos sobre tu empresa o servicio ofrecido a través de tu web.
Por el contrario, si la disponibilidad de uptime es intermitente, el cliente potencial encontrará un dominio caído y no dudará en buscar información donde sea fiable y, sobretodo, un espacio estable en cualquier momento. Recuerda que google penaliza a los sitios web, sólo en los casos en donde la navegación online es insegura y esto se traduce también a nivel seo, en el ranking de visibilidad.

Chequea la ayuda online y soporte del almacenamiento
Al contratar este tipo de planes web, tendrás que poner a prueba su centro de atención al usuario. Este proceso incluye también, comprobar un buen uso en sus vías de comunicación: correo electrónico, chat y teléfono si lo disponen. Hoy día, si quieres, puedes corroborar las vías de conexión que debes usar en el futuro, dentro de los servicios a contratar. Si es algo defectuoso al inicio, imagínate lo que será luego, cuando ya seas un usuario más. Además, esto te da una idea clara del funcionamiento actual, así tenga el mejor nombre del mercado y su política estipule un marketing asombroso en internet.

Revisa las redes sociales por donde publicita
¿Cómo puedes darte cuenta si te convertirás en un cliente insatisfecho? Comienza por verificar los mensajes de clientes descontentos y cómo gestionan cada comentario compartido dentro de las redes sociales. ¿Qué respuestas dan? ¿Está presente ese espíritu conciliador que busca soluciones?
Existen cientos de empresas que jamás toman en cuenta los reclamos en facebook, instagram, twitter o alguna de las redes sociales en internet. Los sitios de confianza comprenden que cada comentario es sinónimo de seguridad, solo cuando la política de su marketing es resolutiva. Te aseguro que todos los inicios son memorables, aunque nadie espera que el trayecto como emprendedor se convierta en un total fastidio.
Quizás, algo que tienes que considerar en los negocios online, es que percibas que te toman en cuenta, porque tratan con personas y no con máquinas. Esta es otra gran sugerencia, que aún no está tan reflejada en las páginas que conforman el mundo de internet, ni es suficiente en el universo de las redes sociales.
Contrata el espacio de almacenamiento con derechos suficientes
¿Quieres crear con libertad? Almacena tus datos y la información de tu página, en un servidor que disponga los gigas suficientes para tu proyecto. El almacenamiento vendría a ser como la capacidad de tu computadora o portátil, para guardar programas y archivos.
Recuerda… siempre que intentes ampliar la medida en GB (gigabytes), tienes que confirmar que el plan te lo permita. Hay empresas que no disponen de planes ilimitados para crear sin barreras. Así, el éxito de tu sitio online, dispondrá de un soporte válido, cuando tu propio negocio crezca en internet.
Asimismo, un buen almacenamiento en hosting para emprendedores digitales, dispone del mejor tiempo de carga. Eso significa que está alojado en suficientes países, como para cargar tu propio sitio hasta en el último rincón del mundo.

Averigua el ancho de banda o tráfico web
Tu sitio dispone de una transferencia de datos mensual. Al tener demasiado tráfico, este ancho de banda se consume más rápido. Cada vez que hay una visita o potencial cliente, se cargan ciertos datos, dependiendo del contenido de tu página. De esta manera, se consume el ancho de banda.
Si al crear un sitio, utilizas demasiadas fotos, vídeos y texto, estás propiciando que el gasto se ejecute en menos tiempo. A la hora de contratar, asegúrate que las páginas creadas no sean motivo de problemas en su carga. Sin duda, el ancho de banda es otra medida que tienes que considerar.
Trabaja con un servicio técnico en tu idioma y copias de seguridad del día a día
Te lo digo ya mismo. No vale la pena ahogarse en conocimientos informáticos innecesarios. Entonces, ¿qué estás pensando cuando incluyes opciones de servidor en otro idioma? Demasiado tienes con encontrar asistencia en español, como para que encima tengas que conocer la técnica informática en otros idiomas.
Mientras piensas en ahorrar dinero, recortando presupuesto, considera que el equipo técnico haga copias de seguridad. Sumado a los duplicados que realices para tu privacidad y respaldo personal, descubre si tu plan a contratar, efectúa copias de seguridad con periodicidad, al menos una vez al día.
Ahora bien, los planes modernos suelen manejar la asistencia al cliente de diferentes maneras. El contacto está gestionado por vía telefónica, chat en directo, mail o tickets de soporte. Al contemplar el marketing, será mejor que analices todos los recursos posibles para empezar a resolver futuros problemas con tu sitio.

Protege tu bolsillo con la garantía de devolución
Otra sugerencia fundamental es ver la política de compra. ¿Es posible sólo la obtención del hosting para emprendedores digitales o te ofrecen derechos de devolución, si no hay satisfacción. En definitiva, al probar el funcionamiento puede que no resulte como prometían o que las herramientas que ofrezcan, escaseen en recursos. Sobreabunda el marketing inflado, que promete vida eterna a sus usuarios. Luego, por twitter se encuentran comentarios que acusan, con nombre y todo, a los negocios fraudulentos. Incluso, será posible que encuentres algún blog que recolecta las pésimas experiencias de usuario. Ten por seguro que hay empresas y negocios que acostumbran a vender humo con un marketing deslumbrante.
Tengo una anécdota sobre este trasfondo. Hace algunos años atrás, trabajando en hotelería, mi jefe quería empezar a visibilizar su hostel de manera online. Para eso, contrató a un diseñador online que supuestamente tenía experiencia en varias empresas, usando wordpress. Estaba bien catalogado en las redes sociales como facebook y twitter. El contenido compartido en el blog y sus páginas, daban buen indicio. Debo afirmar que el diseño fue óptimo y sencillo. Sin embargo, nuestra pésima contratación del hosting para emprendedores digitales, mantenía caídas todas las páginas del hostel. Si hubiese sabido lo que conozco ahora sobre el tema, nuestro marketing online hubiese sido posible. Nuestra resolución final, fue no hacer ningún comentario sobre el trabajo poco profesional. Pronto tuvimos que descartar nuestro dominio caído, ya que ni siquiera podía darse de baja hasta cumplir el año.
En conclusión, crear tiene sus límites, aunque si estos vienen dados por falta de garantías de negocios fraudulentos, temo decirte que tu emprendimiento corre el mismo riesgo. Por mucho que intentes ahorrar, vale la pena disponer de una garantía de devolución, en caso de insatisfacción.
Webempresa, una organización que entiende sobre proyectos cuidados
Sobre el final, quiero terminar este artículo, recomendando un hosting para emprendedores digitales, excepcional. Hago a un lado la privacidad y te comparto este descubrimiento propio, gracias a todos los profesionales que me lo recomendaron en su momento. Así, logré decidir que mi emprendimiento online, esté entre los negocios honestos, con herramientas confiables, para que el mismo desarrollo, me permita seguir creciendo.
En Webempresa existen estos beneficios:
- Ofrecen migración gratuita, tanto de alojamiento como de dominios: trasladan los proyectos que necesites con su asistencia paso a paso.
- Permiten la creación ilimitada de correos: será posible que establezcas todas las casillas de emails que precise tu proyecto. Incluso, puedes agregar webmail a tu bandeja de gmail, para gestionarlo todo desde un solo lugar.
- Avalan velocidad de carga: mejorando el seo y la usabilidad de tu portal online.
- Brindan máxima seguridad: apoyando tu emprendimiento con medidas de seguridad y formatos actualizados.
- Disponen de un uptime garantizado 99,9%: su prestación es estable, sin cortes ni caídas. Asimismo, sus servidores de alta gama son renovados cada 2 años.
- Dedican 24/7 a cada usuario: nuestra vida es demasiado compleja como para perder el tiempo aguardando respuestas, por eso, en Webempresa nunca estarás solo, ya que conocen en profundidad sobre hosting para emprendedores digitales.
- Publican dudas y resoluciones en su blog: no se trata de cualquier blog sino de uno experimentado en donde el usuario entiende los pasos para llegar a la solución.
- Poseen 22 años en el mercado online: renuevan sus herramientas constantemente para ofrecer los mejores resultados, seo optimizados, tanto en uso móvil de celulares, como en ordenadores portátiles y computadoras de cualquiera especie. Entregan facturación con cada pago; dispones de su comprobante para guardar o imprimir.
Llegamos al punto clave: el DESCUENTO que necesitas
Al emprender empiezas a comprender que sabiendo un poco de todo, alcanzas objetivos soñados. Sin embargo, subcontratar algunas tareas implica menos estrés y tiempo de calidad, para que profundices los conocimientos específicos que te competen como profesional del sector.
Por eso, como copywriter quiero regalarte esta rebaja, ideal para ti.
Piensa un segundo… un proyecto en internet implica sudor y lágrimas para alcanzar el éxito que te mereces. ¿Vas a dejarlo en manos de cualquiera? Quizás es el momento de elegir de verdad, un hosting para emprendedores digitales que valga la pena.

Recuerda compartir lo que aporta a tu vida. Si este artículo te ha ayudado,
crea el vínculo en alguna de las redes sociales para quien lo necesite.
Buenísimo el post. Saludos.
Gracias Lucía por dejar tus palabras por aquí. Me alegro que te haya gustado y te sirva. Un fuerte abrazo!