Checklist de 6 pasos para transformar tu web
Índice
¿Tienes un negocio online y quieres potenciarlo al máximo? Si tu emprendimiento viene creciendo exponencialmente, es momento de prestar atención a la arquitectura de tu información y el diseño que envuelve tu marca personal. Así aprendes a corregir tu web y maximizar las visitas diarias.
Una vez creada esa conexión en la red, no puedes dejar de actualizarte para estar a la vanguardia de lo que continúa promocionando tu página web. Nadie quiere quedarse atrás y verás que con estos pasos sencillos puedes corregir tu sitio online, en sus distintas partes.
1. Revisa el contenido
El contenido debe transmitirse con facilidad para que el usuario lo interprete sin vueltas. No será el mismo si aterrizamos en una tienda de compra, una organización no gubernamental o un blog de recetas mediterráneas, pero en cada caso tiene que ser posible reconocer de qué se trata, en un lapso mínimo que no despiste.
Dentro del contenido entra la corrección de textos. Aquí puedes hacer uso de los correctores de texto online que revisan la gramática, estructura y sobretodo la coherencia en oraciones vinculadas a tus proyectos. Una web con errores de ortografía, es imán de juicios antiprofesionales.
Otro elemento disponible, es verificar si han plagiado tus obras o artículos reconocidos. Para eso, puedes tomar un párrafo y colocarlo entre comillas en el buscador de Google, máximo archivador de los artículos indexados. También existe como facilitador: Plagarisma o Plagium, donde podrás pegar hasta 5000 palabras para corroborar fraudes de copia textual.
Recuerda siempre valorar calidad por encima de cantidad.

2. Comprueba tu contenido unido al diseño de calidad
Al navegar por la web, nos detenemos frente a páginas sugeridas, diseños llamativos y contenido interesante. Para diferenciarte, tendrás que poner en evidencia el abrazo único entre lo que sostiene tu web (diseño) y la extensión profesional de lo ofrecido (contenido). Algunos ejemplos concretos de esta unión inseparable:
- Un logotipo sobresaliente contiene una claridad a la hora de transmitir un concepto, una idea, en definitiva, modera la cara visible de tu negocio.
- Los colores representan siempre el buen gusto. Habrá quien mezcle el rojo, azul y amarillo en su web, pero será difícil asociarla a una combinación prudente. Hay estudios del significado en los colores. No los elijas al azar. Te recomiendo que uses no más de 3 dentro de la misma gama. Por ej: beige, azul y blanco; en la unión, unos resaltan sobre otros.
- En la marca personal debes poner mucho énfasis. Recordamos las tiendas por logotipos, colores, publicidades. En concreto, busca que tus clientes se identifiquen con tu marca personal bien establecida. Crea una voz que trascienda públicos.

3. Actualiza tu funcionamiento general
Toda web hace uso de enlaces externos e internos que redirigen hacia puntos estratégicos. Los internos nos ayudan con el SEO (posicionamiento en buscadores como Google), señalando donde ir, sin abandonar la página web que visitamos. Puedes estar hablando de insectos voladores y hacer mención a algún artículo ya escrito sobre mariposas. Las direcciones externas nos conducen hacia otros portales de información detallada. Si estás enseñando a coser, puedes vincular la web de algún referente que te enseñó a desarrollar más costuras en menos tiempo. Recuerda, que al corregir tu web, el uso de vínculos con otras páginas online tiene que ser «no follow».
Otro punto a tener en cuenta, es el número de clics para llegar hasta la información. Seamos precisos. ¿Exploras cómo desarrollar el prototipo de un proyecto?
Empiezas a introducirte en el tema. Mientras lees te aparece una ventana: “suscríbete”. Te libras del anuncio. Vas por la mitad del artículo y te sale: “leer más…”. Una vez que ya has apretado, te redirige a un nuevo ebook para que no olvides descargar, luego el artículo completo y más botones de acción que dicen “hazme clic por aquí” con desesperación.
¿No sientes que te han aturdido? Eso se evita de un solo modo. Al corregir tu web, no abuses de los clics. Te recomiendo 3 clics como máximo para que tu audiencia permanezca satisfecha. Deja también, lugar a la investigación dentro tu web, sin que se convierta en un laberinto, claro está.
Para encaminar al lector de tu negocio online, puedes hacer uso de los botones de llamada a la acción que son enlaces funcionales en tu sitio y redirigen hacia otras secciones, o convierten clientes finales, implementando páginas de destino o landing page. Tu mensaje debe ser conciso y claro: «descarga tu ebook», «déjame saber más», «quiero tu curso». No des espacio a interpretaciones a medias.
4. Corregir tu web implica destacar un menú de navegación resumido y claro
He visto casos en donde los menús intentan brindar toda la información posible. Queda sobredimensionado, y poco preciso ya que nadie va al supermercado a comprar todo artilugio en cada pasillo. Puedes exhibir 10 cursos diferentes en un sub menú dentro de “cursos disponibles”. ¿Qué sentido tiene situar todos los tipos de cursos, uno al lado del otro, dentro del menú? Demuestra prolijidad desde el inicio.

5. Organiza la compatibilidad entre dispositivos y navegadores
Te sorprenderías si empiezas a evaluar páginas de sitios con trayectoria que no disponen de un equilibrio responsive. ¿Qué significa? Tal vez ya lo sepas. Hoy en día y cada vez más, nos dirigimos a un futuro donde el celular ha evolucionado, alcanzando un protagonismo inteligente. Por eso, una página web debe ser diseñada para ordenadores, tablets y celulares. Sí, así mismo. No es lo mismo maquetar contenido, visto desde una computadora fija o portátil, a leer desde un celular, de pantalla menor.
Puedes corregir tu web, comprobando este equilibrio responsive a través de Google Page Speed Insights para constatar el funcionamiento móvil o en versión ordenador, incluso te brinda consejos para mejorar el ranking de velocidad. Recuerda que una web no puede demorar más de 5 o 6 segundos para cargar, de lo contrario estarás ganando puntos para que te penalicen en materia SEO, descontando posiciones en los buscadores. Otra herramienta potente para la verificación es Test my site, también de google, donde puedes probar la velocidad y el rendimiento de tu sitio web móvil.
6. Prepara un copywriting inteligente
Por último, un espacio especial a la escritura de tu sitio digital. Podrás vender más, mejorando tu tasa de conversión, aumentar la apertura de emails y fortalecer un vínculo real, mediante las redes sociales, modificando los textos de tu web.
Sé audaz, no repitas modelos convencionales, transforma y materializa conceptos mediante palabras claves que resalten tu marca personal. ¿Quieres maximizar tu blog? Busca textos claves que emocionen. ¿Cómo puedes vender mejor un producto recién ingresado al mercado? Descubre cómo conquistar con palabras que creen un vínculo con tu público potencial. ¿Intentas aumentar inscriptos a tu curso online? Reúne oraciones que muestren tu esencia y así atraerás más visitas a tu web. No permitas que tu mensaje quede opacado por palabreríos enredados.
Quien comienza por lo pequeño, es digno de conseguir lo grande. ¿Vas a esperar a tener todo resuelto para poner manos a la obra? ¿Planeas delegar en otros toda responsabilidad? Decide paso a paso, para crecer con impulso, abarcando un desarrollo de aciertos y desaciertos. Solo así, podrás comunicar a otros lo aprendido y sobretodo, corregir tu web con efectividad.

Recuerda compartir lo que aporta a tu vida. Si este artículo te ha ayudado,
crea el vínculo en alguna de las redes sociales para quien lo necesite.