Pistas para entender que meditar beneficia tu negocio
Índice
¿Alguna vez te quedaste extasiado, mirando un fogón en la noche estrellada? ¿Esperaste que un pedazo de hielo se quebrara frente a un glaciar imponente, o miraste caer una cascada repleta de agua que nunca acababa? Pues déjame confirmarte que así estabas meditando, quizás sin tener conciencia de ello. Entonces, hablemos por qué un negocio sin meditación conlleva estrés innecesario.
Hoy en día, hay cientos de profesionales que educan, e informaciones sobre el estrés. Sobreabundan las definiciones y recetas clásicas para revertirlo. Lo cierto, es que el estrés es otra forma de sufrimiento, que experimenta una relación entre cargas y resistencias. Durante el desequilibrio, cuando las cargas pesan más, aparecen los síntomas. Pueden representarse en forma de fiebre, nerviosismo, insomnio, acidez estomacal, dolor de cabeza, etc. Como médico más cercano te tienes a ti mismo, escuchando primero lo que tu cuerpo está diciendo.
El doctor Daniel López Rosetti, nos explica la cadena del estrés, compuesta por 4 estadios:

Cuando interpretas la realidad, defines una percepción. Luego, se produce un cambio en las conductas y hábitos. Si fumas, lo harás en mayor cantidad, y así puedes aumentar tu ración de comida por ansiedad, o tomar bebidas alcohólicas como si no hubiera un mañana. Acto seguido, llegan los síntomas físicos y psicológicos, donde puedes experimentar miedo, palpitaciones, dolores musculares, acidez gástrica, insomnio y tantas otras señales de un cuerpo pronto a quebrantarse. Por último, se deriva en la enfermedad, bajo dolencias irresueltas y complicaciones a las que no hacemos caso.
En definitiva, el Dr. Daniel López Rosetti, afirma que durante el estrés no hay forma de ser feliz. Aquí comienza el camino del tratamiento con la medicina, la psicología o la filosofía con la que se aborda la vida. Pues no habrá manera de revertir este estado, sin un proceso justo que sí focalice su atención en la sanación.
¿Cómo tratar el estrés sin rendirse frente a las presiones de tu negocio?
Al principio, te explicaba con ejemplos que meditar es un proceso natural, no esotérico o mágico, aunque este mismo camino pueda tener una trascendencia religiosa. ¿Qué significa? El cerebro tiene funciones distintas con cada hemisferio. El derecho, tiene propiedades intuitivas, creativas, musicales y espirituales. El izquierdo, conoce lo lógico, matemático, racional y analítico. Ambos mundos se complementan. Sin embargo, sólo el lado izquierdo conoce el tiempo y lo va marcando constantemente. Por eso, quieres desconectarte, disfrutar de las vacaciones, compartir en familia, reír con amigos o tomarte una cerveza con tu pareja.
Meditar es dirigir la atención del hemisferio racional (que todo lo analiza y calcula), a concentrarse en el hemisferio derecho para que sea libre mientras trabaja, exento de presiones del tiempo, produciendo un éxtasis. Está comprobado científicamente que gracias a la meditación, las sustancias tóxicas en sangre, disminuyen. Lo más importante, es que eres capaz de mirar sorprendido las aureolas boreales, lograr disfrutar de la cima de una montaña observando el valle, o contemplar un jardín lleno de flores mientras bostezas distendido. Esta paz y serenidad puedes ejercitarla paso a paso. No tiene efectos secundarios ni se compra en farmacias. Y si esto lo trasladas a tu negocio sin meditación, ya puedes entender los beneficios extra que te traerá.
¿Qué es el mindfulness? Un camino en contra de tu negocio sin meditación
El mindfulness es una enseñanza proveniente del budismo; data de 2500 años a.C. Durante esta práctica milenaria, se reduce el nerviosismo y la ansiedad. Comprendes también, una manera de percibirte a ti mismo, a la vida y al mundo que te rodea.
Bajo esta vía de atención o conciencia plena, no valoras lo que sientes y percibes, sino que aceptas tus emociones tal y como nacen, sin controlarlas o evitarlas. De este modo, eliminas la frustración o ansiedad que produce cualquier situación, difícil de modificar o cambiar.
¿Estás centrado en demasiados estímulos negativos? ¿Piensas constantemente en problemas sin solución? No alimentes estados depresivos, descubre más bien una actitud equilibrada y positiva con la meditación, fortaleciendo tu vida con sueños, música, y prácticas espirituales.
¿Cómo lo logras? Comienza por relajar tu mente, beneficiando tu organismo. Si conectas cuerpo y mente, también encuentras las señales claves para disminuir signos del envejecimiento, siendo inmune a muchas enfermedades. Promueve que un negocio sin meditación es símbolo de muerte. Persigue más bien, una meditación que te interiorice en la respiración calma y una postura corporal cómoda. Eres capaz de experimentar sentimientos sin valoraciones previas y prejuicios dañinos. Aprende a aceptar la realidad sin estado anímico de angustia o tristeza. El mindfulness te obsequia técnicas de meditación para observar, junto a nuevos modelos de percepción.
Técnica práctica para meditar
Puedes aprovechar esta técnica sencilla para alejarte de la premisa de un negocio sin meditación como forma de vida. Empieza hoy. Mereces atraer beneficios significativos.
1- Dispone un lugar que no te quite la atención por 5 o 10 minutos. Puedes hacerlo acostado, caminando, parado o sentado. Busca alguna melodía sin letra o disfruta del aire libre en un jardín. Si te ayuda, usa los audífonos, conectado a tu celular libre de notificaciones, llamadas y mensajes. El mundo no va a derrumbarse si dedicas un par de minutos en ti mismo.
2- Cuando hayas encontrado la posición que prefieres, cierra los ojos si te distraes con facilidad. Focaliza tu atención en la respiración profunda que harás solo por la nariz. Inhala, reteniendo el aire mientras se hincha tu abdomen, y exhala lentamente.
3- Es posible que durante el proceso, aparezcan pensamientos como: “¿qué voy a cenar hoy?”, “necesito un fin de semana largo” o “debo pagar las cuentas de este mes”. No desesperes. Así como ingresa cada pensamiento, déjalo fluir. Una cabeza que no piensa ha dejado de existir. Concéntrate en los beneficios del aire que entra lleno de oxígeno y quita lo viciado de tu interior.
4- Puedes medir el tiempo con la canción que escuchas o si caminas, mediante el recorrido que elijas. En definitiva, lo que necesitas es no estar pendiente del mundo para volver a conectarte contigo mismo. Mientras más practiques esta técnica sencilla de respiración, menos proclive serás a emitir juicios ligeros, sentir enojos interminables o potenciar estados nostálgicos de incertidumbre.
Un principio con final feliz
El éxito de cualquier proyecto no radica solo en los esfuerzos y pasos dolorosos de un camino empinado. Es humano hacer una pausa, reflexionar, mirar desde otra perspectiva y volver a encaminarse. Si te exiges demasiado, tu cuerpo te lo reclamará, pero si te adormeces en los laureles, no estarás apto para reaccionar cuando así lo requieras. Debe existir un constante equilibrio entre mente y cuerpo. A veces, recurrirás con atino a la serenidad, otras impulsarás actividades necesarias para el diario vivir. La clave está en no detenerse, buscando la manera de permanecer dentro de uno y el valor para afrontar el vínculo con los demás.
¿Aún crees que un negocio sin meditación es la clave para seguir adelante? En lo pequeño, alcanzas lo grande. En el esfuerzo cotidiano se materializan tus logros del mañana. Ten fe y aprende a meditar en algún espacio de tu día. Tu mente y cuerpo lo agradecerá.
Podría interesarte también...
Hacer vs ser: el arte de 2 mundos. Redefine las estrategias de tu vida.
La verdad en copywriting. Construye confianza con tu público objetivo.
Recuerda compartir lo que aporta a tu vida. Si este artículo te ha ayudado,
crea el vínculo en alguna de las redes sociales para quien lo necesite.